Estudiantes del Liceo Federico Varela de Chañaral se certificaron en cursos especializados
Capstone Copper, en colaboración con la consultora Artikula HC, entregó un total de 93 certificaciones a egresados de los programas de formación en Técnicas de Soldadura al Arco conducente a calificación 1g – 2g y 3G y Habilidades Digitales + SAP. Estos programas, que incluyeron más de 300 horas totales de capacitación teórico-práctica, proporcionando a los participantes las competencias necesarias para enfrentar las demandas del mercado laboral, reforzando sus habilidades en áreas de alta demanda.
Los cursos impartidos por Artikula HC abordaron tanto técnicas de soldadura específicas como conocimientos en habilidades digitales y manejo del sistema SAP, ampliamente utilizado en la administración de recursos empresariales. De los 93 egresados, 29 alumnos obtuvieron calificación en Soldadura al Arco en niveles de calificación 1G a 3G, lo cual les abre oportunidades en sectores industriales que requieren este tipo de especialización.
La formación en habilidades digitales y SAP incluyó el desarrollo de competencias tecnológicas esenciales para el entorno actual, permitiendo a los egresados destacarse en funciones de gestión y optimización de procesos de logística. Estos conocimientos son especialmente valiosos en la minería y otras industrias que buscan modernizar sus operaciones y requieren personal capacitado en el manejo de software especializado.
Juan Luis Oyaneder, Asesor de Relacionamiento Comunitario y Desarrollo Social de Capstone Copper comentó: “En Capstone Copper nos enorgullece enormemente el hecho de que las familias acompañen a sus pupilos en esta importante ceremonia de graduación. Son noventa y tres alumnos; noventa y tres familias que están detrás de estos niños, apostando y creyendo en ellos, y que en la educación se encuentra el camino para un mejor futuro. Este es el horizonte que hoy queremos mostrar a los jóvenes, porque ellos son los que el día de mañana van a estar trabajando, ocupando nuestros lugares en las empresas. Es por ello por lo que queremos que sean los mejores, que tengan la adecuada preparación, que la valoren y atesoren para alcanzar ese anhelado objetivo. Y es en este contexto en el cual debemos trabajar, motivándolos y entregándoles las herramientas necesarias. Hoy, felices y orgullosos de cerrar este periodo con la satisfacción de la haber cumplido la tarea y ansiosos de poder continuar el próximo año con los programas de Capacitación para nuestros jóvenes Chañaralinos los cuales, sin duda, son un aporte a su futuro. “
Priscilla Toledo Maldonado, apoderada de una de las alumnas, se refirió a esta iniciativa: “Esta certificación ha significado abrir puertas a las y los estudiantes, significando un enriquecimiento personal, profesional y una preparación para la vida laboral, para que ellos enfrenten esta nueva etapa con mejores herramientas y además, valores, por lo que es una muy buena oportunidad para que ellos salgan adelante con sus sueños”
El programa de certificación forma parte del compromiso de Capstone Copper con el desarrollo de capacidades técnicas en las comunidades donde opera, ayudando a sus participantes a mejorar sus perspectivas laborales. Con más de 300 horas totales de entrenamiento exhaustivo, esta iniciativa contribuye a crear una fuerza laboral local más preparada y calificada, lista para enfrentar los desafíos del sector industrial actual.
Myriam Godoy González, Directora del Liceo Federico Varela dijo:“Para nosotros como comunidad educativa Federico Varela, que trabajamos en una comuna de sacrificio y con un alto nivel de vulnerabilidad, recibir este beneficio de Capstone Copper Mantoverde a través de Artikula significa para nuestros alumnos una herramienta fundamental de crecimiento. Significa fortalecerles el currículum, darles mayores oportunidades de trabajo y de futuro, ya que es la forma en que nosotros fomentamos que el alumno valore más su colegio, se motive más y valore la educación. Es este tipo de cursos realmente algo vital para un liceo inserto en la comuna de Chañaral”